Mi visita al dentista teniendo Hiperacusia y Tinnitus
Después
de cerca de 11 años de no visitar a un dentista, 9 de los cuales debido a mi excesiva sensibilidad
auditiva, en los días pasados me vi forzado a hacerlo pues la amalgama que
tenía en un molar (o muela) superior, se había roto dejando su interior
totalmente expuesto y causándome mucha molestia al masticar. También sabía que
la toxicidad de la amalgama (debido al mercurio), podía presentarse justamente cuando aquella se rompía o
desarmaba.
El
mayor problema para ir al odontólogo siempre había sido el tener que enfrentarme
al intenso y agudo sonido del torno (esa especie de taladro pequeño), que se suele
utilizar en los trabajos dentales, y que en este caso del retiro de la
amalgama, era inevitable, pues no solo se tenía que extraer los restos del
metal sino también pulir el diente y el nuevo material una vez ya colocado.
Tuve
una primera cita con la odontóloga donde le informé cuál era mi situación
auditiva y cuál era también mi preocupación respecto al ruido del torno. Ante
esta explicación la Dra. se inquietó y preocupó mucho y me sugirió que antes de
proceder a realizar el procedimiento habitual (utilizando el torno), averiguara
y confirmara otras opciones, como el uso de láser que yo ya le había comentado
desde un inicio. En los días siguientes eso fue lo que hice, y encontré que en
los pocos lugares donde contaban con el equipo respectivo, no utilizaban el
láser para retirar un material tan duro como la amalgama, sino para otros
fines.
Ante
esta situación, regresé donde la Dra. y entonces quedamos en que se haría por
el método común, pero llevándolo a cabo por intervalos de tiempo cortos, y si
era necesario, en sesiones de veinte a treinta minutos por cada cita.
Llegado
el día, me sentía bastante preocupado no solo por el hecho de que iba a tener
que soportar el intenso sonido del torno, sino también porque debería
permanecer sin tapones durante la exposición, pues según había leído, no era
conveniente llevarlos puestos, ya que al transmitirse el ruido y la vibración
vía ósea, ambos podrían quedar atrapados internamente y generar mayor molestia.
Lo único que podía utilizar en todo caso, era solo orejeras.
Antes
de comenzar, la Dra. me hizo escuchar el sonido del torno a cierta distancia,
para que tenga una idea previa de cuál era su intensidad y característica. Tal
como lo esperaba, resultó bien agudo y fuerte.
Sin
embargo una vez que comenzó con el trabajo de retirar la amalgama, estando ya
el torno dentro de mi boca, sorprendentemente el sonido disminuyó en su intensidad,
y dejó de ser tan molesto. Al parecer, el hecho que el torno estuviera dentro
de la boca contribuía a atenuar su volumen. Lo que más bien se escuchaba
fuerte, al punto que tapaba al ruido del torno, era el sonido chirriante del choque
y roce de la piedra (especie de broca) del torno, con la amalgama. Este sonido
si llegó a ser un poco molesto, pero medianamente tolerable debido a que era
algo grave. Eso sí, la vibración ósea que acompañaba a este sonido contribuía a
aumentar la molestia.
El
retiro de la amalgama se llevó a cabo por períodos de 40 segundos aprox., con
reposos de 50 segundos. Este procedimiento alternado se repitió varias veces
(unas 5 por lo menos), hasta que llegó un momento en que ese sonido del roce
del torno con la amalgama me comenzó a producir cierto dolor en los oídos,
especialmente en el izquierdo que es el más afectado en general. Ante esto le
pedí a la Dra. suspender la sesión y continuar la próxima semana.
Felizmente,
luego de salir del consultorio, el dolor a los oídos se fue disipando durante
el día, y no volvió a aparecer después.
La
siguiente semana, se reanudó el trabajo dental procediéndose a retirar algunos
restos de amalgama que habían quedado, y para lo cual se repitió el
procedimiento anterior pero en solo 2 ocasiones. Tras el retiro total de la
amalgama, la Dra. la reemplazó con resina. Luego de aplicarla utilizó la
pistola de luz halógena para endurecerla. Esta pistola también producía un
ruido grave proveniente de su ventilador, pero era igualmente tolerable. Como
este ruido provenía principalmente del exterior, me resultó más efectivo en
este caso, utilizar tapones para atenuarlo. Las orejeras más bien no me
sirvieron mucho, porque hacían que la vibración interna producida por el
contacto de la pistola con la resina de la muela, retumbara más al interior de
ellas.
Una vez endurecida la
resina, la Dra. tuvo que utilizar nuevamente el torno para pulirla y dejarla al
nivel de las demás muelas y dientes, de tal manera que no me incomodara al
masticar. El material que utilizó como broca, fue primero la piedra, pero luego
cambió a la fresa (metal), para poder avanzar más rápidamente. Aquí se siguió
el mismo procedimiento anterior (40 s. de torno, 50 s. de reposo), por 3 veces,
luego de lo cual el trabajo dental quedó concluido. En esta oportunidad no
llegué a sentir ningún dolor en los oídos como en la sesión anterior, ni
tampoco apareció en los días posteriores, ninguna molestia o cambio en relación
a la hiperacusia o el tinnitus.
Comentarios
Quería comentarte que la anestesia odontologica se ha relacionado con el tinnitus, es inevitable usarla pero es un aspecto a tener en cuenta, sobre todo si tienes muchas intervenciones en la boca. Hay literatura al respecto, aunque no se ha establecido con seguridad relación causa-efecto, lo comento porque me parece que cualquier aportación es positivo conocerla. Personalmente he tenido muchas intervenciones (entre cien y ciento cincuenta, la horquilla es amplia pero es que llevo años con una boca lamentable ) odontologicas, y aunque no creo que sea el origen, tampoco puedo asegurar lo contrario. Seguro que es un factor más.
Un saludo y gracias otra vez por tu blog
Perp mi caso fue lo contrario,desde hace un mes el tinnitus se me ha disparado de manera súbita,el cual no esperaba que eso sucediera .
en la boca no tengo dolor y cuando me sacaron los puntos no sentía nada extraño.
luego con el pasar de los días se espero mas fuerte que nunca y de momento no a bajado el mismo.
tengo visita con el otorrino e unos días ,pero la verdad que lo único diferente que e echo en mi vida en este mes a sido colocarme implantes.
Gracias x tu experiencia.
Un Saludo