La interocepción y el tinnitus

 


La interocepción es uno de los sentidos más importantes que tiene el ser humano y que se refiere a la percepción de estímulos o procesos que se dan al interior del organismo.


El tinnitus en ese sentido, viene a ser una experiencia fruto de la interocepción, experiencia que en algunos casos es tan fuerte o intensa que provoca que la interocepción hacia otros estímulos internos importantes, se vea reducida. 


Sin embargo, el hecho de llegar a escuchar los sonidos internos del organismo, que bien podría ser una desventaja en el caso del tinnitus crónico, puede más bien llegar a ser aprovechado para lograr cambiar la reacción del paciente hacia los sonidos del tinnitus, o para reducir el grado de perturbación que le generan. 


Hay muchas personas que de una u otra manera lo logran a través de algún método que descubren, pero también existen tres prácticas o técnicas, disponibles en mayor o menor medida, que pueden ayudar a alcanzar ese objetivo. Estas son:


- La terapia conductivo-conductual, que utiliza como estrategia la llamada exposición interoceptiva.


- El mindfulness o atención plena, práctica de meditación que puede propicia la atención plena en el tinnitus.


- El nada yoga, que promueve la escucha del sonido interior, como medio de conectar con lo divino, y a través de ello lograr el bienestar físico, emocional y espiritual.



Una cuarta forma de hacerlo sería a través de la asociación del tinnitus con la música, que fue lo que yo hice justamente (conocer más sobre mi experiencia aquí). Cabe resaltar que, a raíz de una investigación que realicé el 2022 con personas que tenían tinnitus (dentro de un grupo de Facebook), pude comprobar que son varias aquellas que llegan a descubrir y percibir características musicales en los sonidos de su tinnitus (sin que eso se deba a algún tipo de alucinación musical, que es un fenómeno diferente. Ver al respecto aquí).



En todos los casos (a excepción del nada yoga, que considera a esos sonidos internos como de origen divino), el objetivo es modificar la relación que tiene el paciente con el tinnitus, volverla más positiva. 


En estas cuatro opciones, el procedimiento consiste en exponerse deliberadamente al tinnitus (o al sonido interior, en el caso del nada yoga); es decir, se trata de focalizar la atención en sus sonidos, de manera intencionada.


Con estas cuatro practicas lo que finalmente se consigue es que la persona se termine habituando al tinnitus (o familiarizando al sonido interior), y aprenda o descubra que sus sonidos no son dañinos, no son una amenaza, sino por el contrario, que son algo inofensivo y hasta beneficioso, como una gracia o una bendición. Resulta importante destacar que, en la investigación mencionada más arriba, también comprobé que el 90% de la personas que encontraron características musicales en su tinnitus, lograron habituarse a él.

 


Algunas fuentes sobre la interocepción:


- Interoception:the sixth sense we use to read hidden signals from our body

 

- The Relevance of Interoception in Chronic Tinnitus: Analyzing Interoceptive Sensibility and Accuracy


https://hyperacusiscentral.org/detecting-tinnitus-in-the-brain-an-interview-with-emilie-cardon-phd/?mibextid=I6gGtw


.


Comentarios

Entradas populares